Sus allegados indicaron que falleció en su casa. Ya estaba muy enfermo hace tiempo. Al parecer, tenía problemas en el cerebro.
La mañana de este jueves 22 de mayo de 2025, se confirmó la muerte del expresidente de la República, Alfredo Palacio, de 86 años. Sus allegados indicaron que falleció en su casa. Ya estaba muy enfermo hace tiempo. Al parecer, tenía problemas en el cerebro.
Palacio ocupó el sillón de Carondelet desde el 20 de abril de 2005 hasta el 15 de enero de 2007 luego de que Lucio Gutiérrez Borbúa fuera destituido. En 1994, fue ministro de Salud durante la gestión del expresidente Sixto Durán Ballén.
Como primer mandatario, trató de hacer una profunda reforma política. Por eso, recogió las sugerencias de la gente en la telefónica línea 1-800, cartas, Internet y llamadas a radios comunitarias.
Como parte de su proyecto político, Palacio envió un lista de preguntas al Congreso para hacer una consulta popular. Solicitó al entonces Tribunal Supremo Electoral (TSE) que haga la convocatoria y envió al Congreso un proyecto de reforma constitucional que permitiera llamar directamente a consulta popular.
No obstante, el Congreso Nacional no permitió estas peticiones. Sus propuestas fueron criticadas por la oposición por ser inviables económicamente.
Palacio designó a Rafael Correa como su ministro de Economía (20 de abril de 2005-8 de agosto de 2005) y le pidió la renuncia porque tenían varias diferencias.
Su historia y trayectoria
Siguió la primaria en el Instituto Particular Abdón Calderón (IPAC). Sus estudios secundarios fueron realizados en el colegio La Salle, en Guayaquil. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Guayaquil, en 1967. Se especializó en medicina interna, cardiología y cirugía en Estados Unidos. En su trayectoria académica destaca que ha publicado varias obras científicas.
Ejerció la cardiología en su consultorio privado de Guayaquil. Los expresidentes Sixto Durán Ballén y León Febres Coredero eran sus clientes. Nunca ha sido afiliado a algún partido político, pero ha siempre se lo ha identificado como liberal y progresista.