SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

Un reportaje publicado por ‘Redacción Regional’, ‘Dromómanos’ y ‘MalaYerba’ documenta la adquisición del terreno por parte del presidente de El Salvador el pasado septiembre.

Nayib Bukele compró el pasado septiembre por un millón de dólares un terreno de playa que abarca una franja de un área natural protegida de El Salvador. La transacción, llevada a cabo a través de una sociedad que el presidente del país centroamericano fundó con su esposa, Gabriela Rodríguez, se suma a una serie de adquisiciones de inmuebles con las que el político y sus familiares han aumentado de forma significativa sus propiedades en los últimos años. Así lo documenta una investigación periodística publicada este jueves por Redacción Regional, Dromómanos y MalaYerba. La parcela, con una extensión de 13.978 metros cuadrados, cercana a la de dos campos de fútbol, se encuentra en la playa El Flor y según mapas de dos instituciones del Estado incluye un sector del parque marino Complejo Los Cóbanos, que cuenta con el principal arrecife de coral del país.

El Código Civil salvadoreño señala, según recoge el texto, que todas las playas del país son bienes nacionales y “su uso pertenece a todos los habitantes”. Y fue precisamente durante el primer mandato de Bukele (2019-2024), recuerda el autor, cuando la Asamblea Legislativa aprobó la Ley General de Recursos Hídricos, que prohíbe la privatización del agua, incluidas “playas del mar, lagos y lagunas”.

El periodista Jaime Quintanilla visitó el pasado 20 de marzo la zona próxima al terreno. Se trata, describe, de “un arenal de grano grueso y color dorado por los minerales, conchas, caracoles y arrecifes molidos que llegan arrastrados por las olas, y cuenta con una salida al mar flanqueada por plataformas rocosas de origen volcánico”. “El muro perimetral que rodea la propiedad del presidente también la separa de la de sus vecinos inmediatos: un empresario y camaronero de origen chino, en cuyo terreno operan comercios mínimos de comida y bebida, y un rancho con piscinas y cancha de baloncesto de la congregación de los hermanos maristas”, prosigue.

El mandatario salvadoreño acudió recientemente a la propiedad, que no cuenta todavía con una vivienda, según relataron los vecinos. Uno de ellos afirmó que se quedó en un rancho privado cercano del distrito de Sonsonate, en el occidente del país. En el Complejo Los Cóbanos es, además de Área Natural Protegida, un sitio Ramsar, esto es, un lugar de interés internacional por sus humedales. El ecosistema incluye tortugas marinas, aves migratorias y ballenas, cuyos avistamientos son promovidos por los ministerios de Turismo y Medioambiente.

Una investigación periodística revela que Bukele compró por un millón de dólares  una playa que abarca parte de un área protegida | EL PAÍS América
Los mapas oficiales realizados a partir de fotografías aéreas indican que el terreno, marcado por líneas rojas, abarca una franja protegida de Los Cóbanos, marcada por las líneas verdes.

Los mapas del área muestran que en el terreno adquirido por Bukele hay “una franja del área protegida y el resto de la propiedad forma parte de la zona de amortiguamiento”, lo que indica que, según la legislación salvadoreña, es un segmento de “áreas frágiles colindantes y de incidencia directa a las Áreas Naturales Protegidas, sujetas a promoción de actividades amigables con los recursos naturales, que apoyen los objetivos de manejo y minimicen los impactos negativos hacia adentro y afuera de las misma”.

En el sistema de consulta pública no figura ninguna solicitud de construcción en esa propiedad. En cualquier caso, cualquier permiso está sujeto a las decisiones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y de las autoridades municipales de Sonsonate Centro. Al frente de la cartera está Fernando López, amigo de infancia de Bukele y el Ayuntamiento está en manos del partido gobernante, Nuevas Ideas. Ninguna de esas dos instituciones respondió a las consultas del autor de la investigación.

El contrato de compraventa del terreno de playa, con fecha 23 de septiembre de 2024, lleva las firmas del propio Bukele, en calidad de apoderado de la sociedad Bu-Ro, S. A. de C. V., y de José Óscar Castro Araujo Sánchez, director presidente y representante legal de la Corporación de Desarrollo Agrícola (Corpodesa), quien había comprado la parcela El Flor el 25 de junio de 2021 por 850.000 dólares.

“El terreno en la playa El Flor es el tercer inmueble más costoso que Bukele y su familia han comprado en estos tres últimos años, por detrás de la finca Hacienda Dorada, donde se cultiva Bean of Fire, la marca de café del presidente, adquirida por 1.640,000 dólares, y del edificio que Lagencia, S. A. de C. V., propiedad de los hermanos Karim y Yusef Bukele, adquirió por 1.300,000 dólares en el centro histórico de San Salvador”, destaca el texto.

Según Ruth López, jefa jurídica de Anticorrupción y Justicia de la ONG Cristosal, ha comentado que pese a no haber obstáculos legales para que el presidente compre propiedades o lleve a cabo otras actividades comerciales, las mismas plantean un potencial conflicto de interés por “el uso de la información privilegiada y que todos los permisos (ambientales y de construcción) están sujetos a personas que son dependientes formal y materialmente de él”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow