Reacciones

Mientras, el Ministerio de Defensa afirmó que Momo es el supuesto autor intelectual del asesinato de los cuatro menores y que habría salido de prisión en diciembre gracias tras un fallo judicial.

“Este acto atroz no quedará en la impunidad, alias Momo es quien habría ordenado la muerte de los cuatro niños de Las Malvinas desde la cárcel”, sostuvo el Ministerio.

Esta publicación generó malestar en la defensa de los familiares de las víctimas. El abogado Fernando Bastias, representante de la organización Comité Permanente de Derechos Humanos, con sede en Guayaquil, criticó el mensaje del Ministerio de Defensa, que calificó de “irresponsable”.

“¿(Con) qué elementos de la Fiscalía de Ecuador cuenta el Ministerio de Defensa para determinar en redes sociales una autoría intelectual en el asesinato de los cuatro niños de las Malvinas? Irresponsable e impreciso comunicado (…) Juegan con los sentimientos de los padres, juegan con la opinión pública, juegan con la memoria de Los cuatro de las Malvinas”, escribió en X.

La oficina en Ecuador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó en enero este hecho e hizo un llamado a las autoridades para otorgar reparación a los familiares de las víctimas.

“Esta pérdida irreparable deja una herida que atraviesa a todo el país y que solo sanará en la medida en que exista justicia, reparación integral y la garantía de que esto no vuelva a suceder”, enfatizó Unicef Ecuador.

También la Embajada de Estados Unidos en Ecuador lamentó este hecho y expresó que la justicia debe primar en el caso.

“Instamos y acogemos con beneplácito la intención anunciada por el Gobierno del Ecuador de llevar a cabo una investigación rápida y transparente por parte de las autoridades apropiadas, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con los derechos humanos, el Estado de derecho y la seguridad en el Ecuador. La justicia debe prevalecer”, puntualizó.