SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

La candidata a la vicepresidencia de Ecuador, María José Pinto, suscribió un acuerdo con representantes indígenas evangélicos. Pinto se comprometió a devolver la educación intercultural bilingüe a los pueblos y nacionalidades.

 

La candidata Pinto, binomio del candidato presidencial Daniel Noboa, fue invitada por representantes indígenas evangélicos a un acto donde anunciaron su respaldo a ADN, de cara a las elecciones del 13 de abril de 2025.

Manuel Chugchilán, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos (FEINE), fue uno de los dirigentes que presidió el acto, que se desarrolló este 8 de abril en un hotel de Quito.

Chugchilán dijo que los pueblos tienen memoria y dignidad sobre el pasado: «Esa dignidad cuando nos insultan, cuando nos menosprecian, cuando nos dicen que solo servimos para empleados domésticos«. Refirió que no les interesa las obras que se hayan hecho, sino que se debe «desterrar la prepotencia de donde venga» y la «persecución de dirigentes, líderes, sean políticos, sean sociales».

Enfatizó que, independientemente del sector que sea, los ciudadanos deben debatir sobre las políticas públicas que necesita Ecuador.

«Más de 2.500 iglesias evangélicas existen en Ecuador. Con la mayoría hemos hablado, previamente, con nuestros pastores, con nuestros líderes. No hemos venido a tomar una decisión de dos o tres personas. Simplemente, acá están delegaciones de las provincias. Han aplaudido que hayamos tomado esta decisión de apoyar a la candidatura de Daniel Noboa«, afirmó en una rueda de prensa.

Pedidos de los indígenas evangélicos

Chugchilán hizo algunos pedidos a Pinto para que los traslade a Noboa:

  • Se instaure como política pública las mesas de diálogos permanentes, caso contrario habrá levantamientos.
  • Debatir los temas generales, no solo para pueblos y nacionalidades, por ejemplo, sobre el combustible, medio ambiente.
  • Reinstitucionalizar los derechos colectivos, «exterminados» en «Gobiernos progresistas», como la educación.
  • Garantía para la libre organización, expresión, predicar.
  • Fortalecer derechos como la justicia indígena.
  • Protección de la familia.

María José Pinto asegura tener la confianza del presidente Daniel Noboa para postularse a la Vicepresidencia con ADN - NOTIMUNDO

Posteriormente, Chugchilán y Pinto firmaron un acuerdo. La candidata, en su intervención, expresó que ya mantuvo mesas de diálogo con los representantes y que ese será su compromiso. «Sentarnos en la mesa y resolver los problemas que tiene este país (…), en territorio”.

“Mi compromiso es, después de 17 años, finalmente hay una voluntad política de devolver esa educación intercultural bilingüe que tan importante es para ustedes”, refirió.

Tras finalizar el evento, este Diario consultó a la candidata su opinión sobre el electorado indeciso y el voto nulo. Respondió: “Si queremos un país de unidad, si queremos un país en el que nos podamos sentar en la mesa, si queremos un país en el que confiemos los unos en los otros y de verdad construyamos juntos este país mágico y lo transformemos, nosotros somos la solución. Lo que buscamos es unidad, compromiso. Nos estamos poniendo al frente para trabajar por este país, pero solo unidos los ecuatorianos podemos salir adelante”. (KSQ)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow