La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó que tienen informes de inteligencia que apuntan a que el derrame de crudo en Esmeraldas fue producto de un sabotaje al SOTE y advirtió que hay riesgo de un ataque similar en la zona de Papallacta, donde parte el abastecimiento de agua a Quito. La Ministra dio un llamado de alerta al alcalde de la capital, Pabel Muñoz.
El Gobierno confirmó que el derrame de crudo en Esmeraldas, que ha dejado sin agua a medio millón de personas, podría haber sido producto de un sabotaje al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). La ministra de Energía, Inés Manzano, advirtió que el objetivo final sería afectar también el SOTE en la zona de Papallacta, la principal fuente de agua potable para Quito.
Manzano reveló que informes de inteligencia policial apuntan a un sabotaje en la rotura de la tubería que mantiene en emergencia a la provincia de Esmeraldas. “Esto es algo provocado”, señaló, al detallar que la rotura ocurrió en un tramo donde el SOTE estaba descubierto y expuesto. Además, un empleado de Petroecuador habría abierto un dique de contención de manera indebida, agravando la contaminación de ríos como el Viche y Caple.
La ministra alertó que las investigaciones revelan la posibilidad de un segundo sabotaje, esta vez en la zona de Papallacta, clave para el abastecimiento de agua de la capital. “El sabotaje no termina en Esmeraldas, la información que tenemos es que va hacia Papallacta. Para que se enteren, Papallacta, en el momento en que haya una afectación, es la fuente de agua potable para el municipio de Quito. Alcalde Pabel Muñoz díganle a la gente que está haciendo sabotaje que también sabemos de dónde es”, dijo Manzano durante una entrevista con Teleamazonas.
El derrame ha contaminado cinco ríos y dejó sin agua potable a al menos 500.000 personas en Esmeraldas, según el COE nacional y autoridades locales. El Gobierno ha declarado emergencia ambiental y sostiene la distribución de agua mediante buques cisterna.
Manzano también criticó la falta de coordinación de algunos municipios. “Sentimos que están haciendo algo contra el Gobierno, pero no se dan cuenta de que es contra su propia gente”, declaró.
Petroecuador ya reactivó el transporte de crudo por el SOTE, pero mantiene la emergencia operativa para evitar sanciones contractuales.
F: imagen – La Hora
#995FM #LIFEFM #LifeNoticas995FM #radiolife #lifenoticias