SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

El gobierno ecuatoriano ha destinado $3.4 millones de dólares para un ambicioso proyecto de restauración ecológica en la isla Floreana, una de las cuatro islas habitadas en el Archipiélago de Galápagos.

Esta iniciativa busca la reintroducción de 13 especies endémicas, incluyendo las icónicas tortugas gigantes que desaparecieron de la isla.

“Celebramos la decisión de la autoridad ambiental y nos llena de orgullo ser partícipes en este esfuerzo de restauración del ecosistema de la isla Floreana,” señaló nuestro director de conservación, el Dr. Jorge Carrión.

Floreana Renace: La Ambiciosa Restauración Ecológica de Ecuador en Galápagos
Este espécimen, descendiente de la extinta especie de tortuga gigante de Floreana (Chelonoidis niger), es cuidado en el Centro de Crianza de Santa Cruz. Como macho reproductor, es esencial para la recuperación de su especie. ©Galápagos Conservancy

El Misterio Genético de las Tortugas de Floreana

La tortuga gigante de Floreana (Chelonoidis niger) fue víctima de la caza intensiva por balleneros en siglos pasados. A pesar de haber sido considerada extinta hace más de 150 años, investigaciones recientes revelaron la existencia de individuos con genes de la especie original en el volcán Wolf, de la Isla Isabela.  Se cree que balleneros liberaron o abandonaron tortugas de Floreana en esta zona lo que explicaría este sorprendente hallazgo genético.

Con el apoyo de Galápagos Conservancy, entre 2015 y 2017, varias de estas tortugas fueron reubicadas para estudios genéticos. Se determinó que 19 de ellas son híbridas, con ascendencia genética  de la especie original de Floreana.

Floreana Renace: La Ambiciosa Restauración Ecológica de Ecuador en Galápagos
Más de 300 tortugas, que portan genes de la especie originaria de la isla Floreana, se encuentran bajo cuidados especiales en el Centro de Crianza Fausto Llerena de Santa Cruz. Esto con el objetivo de garantizar su bienestar y prepararlas para su reintroducción en Floreana. ©Galápagos Conservancy

Reintroducción de Especies Endémicas

El proyecto, que arrancará en enero de 2024, no solo se enfocará en las tortugas. También se reintroducirán otras e 12 especies extintas en Floreana, como pinzones vegetarianos, pico afilado, grande de tierra, cantor gris, grande de árbol, pájaro brujo, pachay, gaviota de lava, lechuza de campanario, gavilán de Galápagos, cucuve y culebra.

Antes de la reintroducción, se abordará el reto de las especies introducidas, especialmente roedores y gatos, que representan una amenaza significativa para las especies de la isla Floreana. La erradicación de estas especies es esencial para garantizar el éxito del proyecto.

Floreana Renace: La Ambiciosa Restauración Ecológica de Ecuador en Galápagos
Esta majestuosa ave, el gavilán de Galápagos, que desapareció de la isla Floreana, pronto será reintroducida. Su papel es vital en el ecosistema, regulando las poblaciones de presas y manteniendo un equilibrio ecológico. ©Galápagos Conservancy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow