SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

El viernes pasado había establecido un récord.

Impulsado por la escalada de tensiones entre Israel y Hamás y las incertidumbres geopolíticas y económicas mundiales, el oro bate récord tras récord y alcanzó el martes un máximo histórico gracias a su estatus de valor “refugio”.

La onza de oro trepó el martes a un pico histórico de 3.038,33 dólares, superando su récord del viernes pasado.

Israel anunció el martes su intención de continuar sus ataques en Gaza, tras intensos bombardeos que mataron a 400 palestinos según Hamás, en un hecho que desató condenas internacionales.

“El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que estos ataques fueron lanzados en respuesta al rechazo de Hamás de cambiar el acuerdo de cese del fuego y liberar a los rehenes restantes” en poder del grupo palestino, “y el petróleo y el oro repuntaron en reacción” a estos dichos, resumieron los analistas de Monex USA.

La persistente guerra en Ucrania y la negativa de Rusia a aceptar un alto el fuego han aumentado la incertidumbre / Foto: cortesía

Quito- El precio del oro alcanzó un nuevo hito al superar los $ 3.000 por onza hoy, 14 de marzo. Está impulsado por la creciente demanda de activos refugio ante la incertidumbre económica y política global. La cotización llegó a un máximo de $ 3.005 antes de retroceder a $ 2.994 en la mañana, reflejando la volatilidad del mercado en medio de tensiones comerciales y geopolíticas.

Expertos del sector financiero señalan que el metal precioso se ha convertido en el activo predilecto de los inversionistas en momentos de crisis. Jason Hollands, de Evelyn Partners, explicó que el aumento en su valor responde a la inestabilidad generada por las recientes decisiones arancelarias de la administración de Donald Trump, que han desencadenado represalias por parte de otros países.

Las tensiones comerciales no son el único factor detrás del repunte del oro. La persistente guerra en Ucrania y la negativa de Rusia a aceptar un alto el fuego han aumentado la incertidumbre global. Además, el debilitamiento del dólar ha hecho que el oro sea más atractivo para inversionistas fuera de Estados Unidos, incentivando la compra del metal como un refugio seguro.

Analistas sostienen que la tendencia alcista podría mantenerse si persisten los conflictos comerciales y políticos. Además, los bancos centrales, como el de China, han incrementado sus reservas de oro para reducir su exposición al dólar, lo que refuerza aún más la demanda de este metal en los mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow