La candidata presidencial recibió amenazas mientras participaba en una caravana política en Machala.
El expresidente Lucio Gutiérrez, líder del Partido Sociedad Patriótica (PSP), rechazó las amenazas que recibió Andrea González, candidata presidencial por aquella lista, mientras participaba en una caravana política en Machala.
“Rechazamos rotundamente el atentado que ha sufrido nuestra candidata a la Presidencia de la República por la lista 3 Sociedad Patriótica, Andrea González Nader, en una caravana el día de hoy en la ciudad de Machala”, indicó en X el también candidato a asambleísta.
Aseguró que están recibiendo varias amenazas por vía telefónica. “Luego de las investigaciones realizadas por nuestro equipo de seguridad, se identifican claramente con el correísmo”, agregó.
Por ello, el exmandatario responsabilizó a esta tienda política. “Denunciamos y responsabilizamos al correísmo de cualquier acción en contra de nuestra integridad personal, de la de mi equipo de apoyo y de mi familia. Y el rechazo, pueblo ecuatoriano, a estas acciones de intimidación que vienen del correísmo y de estos grupos de delincuencia organizada afines al correísmo”.
González había realizado diversas actividades en la capital orense este miércoles, incluyendo entrevistas y una rueda de prensa en la que expuso su plan de gobierno. Dentro de la agenda tenía previsto participar de una caravana que partió desde las instalaciones del antiguo diario Opinión.
José Pacheco Reina, candidato a asambleísta por El Oro, confirmó el hecho y detalló que la amenaza ocurrió poco después de iniciada la caravana.
Según explicó, González recibió una llamada y, siguiendo los protocolos de seguridad, fue retirada de la actividad de inmediato para resguardar su integridad.
El incidente ocurrió en el sector del puente a desnivel de Machala, donde agentes policiales intervinieron rápidamente. Los uniformados escoltaron a la candidata hasta un vehículo de seguridad y la trasladaron a un lugar seguro, evitando cualquier riesgo ante la amenaza recibida.
F: El Universo.
Foto: API.