SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

Un cantante, un promotor artístico y un sociólogo analizan lo ocurrido. Preocupa que el público “normalice” y se burle de esa clase de actos.

“¡Es Guayaquil!”, “¡Bienvenido!”, así respondieron varios fanáticos en el concierto de la banda española Mago de Oz, realizado en el Centro de Convenciones, luego de que el violinista Carlos Prieto, conocido como Mohamed, anunciara que mientras tocaban, fueron víctimas de un robo.

«Venimos a una ciudad tan maravillosa como esta, y que nos roben en el escenario. ¡No jodan! (…) Todos menos uno, sois maravillosos”, expresó Mohamed.

El objeto hurtado fue una chaqueta; sin embargo, la banda decidió no presentar una denuncia formal, ya que debían viajar para su presentación al día siguiente en Quito.

Este suceso, ocurrido el viernes, generó un debate en la red social X. Algunos usuarios argumentaban que hechos como este desincentivan la visita de artistas internacionales, mientras otros dijeron que debería servir como un llamado de atención para mejorar la seguridad en los espectáculos.

El trasfondo del mensaje

El sociólogo Gaitán Villavicencio resaltó que el nivel de violencia en Ecuador se ha intensificado desde 2019, alcanzando una preocupante “normalización y banalización”.

“Por un lado, esto indica que la inseguridad, a través de la delincuencia común, se ha generalizado tanto que para las personas ya no significa casi nada. Lo más peligroso es que esto se convierte en una señal de identidad. Este mensaje se está impregnando en la conciencia ciudadana: ‘somos ladrones, somos una ciudad insegura, pero tenemos que aprender a vivir así porque no nos queda de otra’”, señaló.

Villavicencio enfatizó que, al tratarse de una banda internacional, el impacto es grave, pues envía un mensaje negativo a otros países y artistas, lo cual podría afectar al turismo, los eventos y la participación en actividades culturales. Esto, aunque sean gratuitas, generará desconfianza y miedo, trayendo consecuencias a largo plazo.

Imagen preocupante

El cantante Jhonatan Luna también ha sido víctima de situaciones similares. En una ocasión, le robaron una maleta con dinero después de un show, pues pensó que estaría más seguro llevándola al evento que dejándola en el hotel.

Explicó que, por esa razón, muchos artistas -especialmente los internacionales- suelen incluir en sus peticiones que nadie ingrese a los camerinos ni recorra los pasillos, como medida de prevención.

Más allá de la delincuencia, habría que analizar qué pasó con la seguridad. Normalmente, los artistas pedimos que no haya nadie sobre la tarima. Aunque en la mayoría de los casos suelen perderse cosas pequeñas, la situación actual en Ecuador, con su eco internacional respecto al nivel de violencia, deja una mala imagen del país. La percepción desde afuera es aterradora”, agregó.

Entradas ‘cariñosas’

Para el CEO y representante artístico Ronny Rodríguez, este acontecimiento es desafortunado y podría generar preocupaciones entre los artistas internacionales y los organizadores de eventos en el país.

“Si este tipo de incidentes se vuelve recurrente, puede influir en la percepción internacional de Ecuador como un destino inseguro para realizar eventos. Se podrían cuestionar la capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad de los artistas, el público y sus bienes. Esto podría disuadir a artistas internacionales de incluir a Ecuador en sus giras”, afirmó.

Rodríguez añadió que para mitigar estos riesgos, los organizadores optarían por medidas de seguridad más estrictas, lo que implicaría un aumento en los costos de producción de los conciertos. Esto, a su vez, podría traducirse en entradas más caras o incluso limitar la cantidad de eventos internacionales en el país.

 

F: EXTRA

Imágen: MAGO DE OZ vía Instagram

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow