Wilson Toainga será reemplazado como Fiscal General del Estado hasta que el Cpccs elija a su reemplazo mediante concurso público. ¿Cómo avanza ese proceso?
Luego de seis años en el cargo, la fiscal general Diana Salazar renunció a su cargo y con esto se principalizó el subrogante, Wilson Toainga, quien se prorrogará en funciones hasta que el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) elija a su reemplazo.
Pero, ¿cómo avanza el concurso de renovación? Está en ciernes y avanza a paso de tortuga. El Cpccs solo ha aprobado el reglamento del proceso y calificó a los veedores.
LEA: Siete casos emblemáticos que destapó la fiscal Diana Salazar, durante seis años de gestión
Hubo una demora porque el presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, quiso que el Pleno esté completo. Faltaba un integrante tras la destitución de la Liga Azul. David Rosero ocupa ese puesto desde mediados de abril.
Luego hubo otra para porque Fantoni impulsó un reforma al reglamento de comisiones ciudadanas, que son las que desarrollan todo el concurso como calificación de méritos y examen escrito.
LEA: Diana Salazar: «Aferrarse a los puestos o cargos no le hace bien al país»
Según Fantoni, con estas reformas aprobadas el 9 de mayo, los concursos serán más céleres. Primero, las comisiones ciudadanas se conformarán en máximo tres meses y todo el concurso se ejecutará en máximo cuatro meses.
Con estos tiempos, el presidente del Cpccs calcula que Ecuador tendrá nuevo o nueva Fiscal General del Estado entre enero y febrero de 2026. Siempre y cuando en el camino no se presenten incidentes, como las tan repetidas acciones de protección.
De esta manera, Wilson Toainga permanecerá como Fiscal General prorrogado hasta esa fecha.
LEA: ¿Quién es Wilson Toainga? El fiscal que reemplazará a Diana Salazar