SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

Durante la Ceremonia de Relevo de Guardia de la Escolta Legislativa, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, presentó su informe de gestión presidencial desde que asumió el cargo en octubre de 2024, tras la salida de Henry Kronfle.

«Este es el último cambio de guardia que tendrá lugar durante esta etapa de la legislatura y es el propicio para la exposición y evaluación de lo realizado durante este periodo y lo que queda encaminado para el siguiente», manifestó Veloz al inicio de su intervención.

Aseguró que asumió con responsabilidad y compromiso la presidencia de la primera función del Estado y con una propuesta clara desarrollar: «una gestión transparente ha sido el sello desde el inicio hasta el día de hoy de la gestión de la Asamblea».

Indicó que, durante su administración, solicitó a la Contraloría General del Estado (CGE) acompañamiento y evaluación de todas las acciones administrativas desde octubre de 2024, «para garantizar la transparencia, porque tenemos tolerancia cero contra la corrupción».

Veloz señaló que elaboró un Plan Anual de Salud y Trabajo Social interno, así como el proyecto de guarderías para el personal administrativo de la Asamblea Nacional.

«Esta administración promovió siempre una política de puertas abiertas, de cercanía con sus mandantes, por ello se fomentó los talleres de capacitación realizados por la Escuela Legislativa, a los que asistieron más de 4.000 personas», resaltó durante su informe de gestión presidencial.

Se refirió a la adquisición de equipos informáticos porque los anteriores estaban «obsoletos» porque tenían 13 años de uso. «Esto permitirá estar a la vanguardia de otros parlamentos a nivel de toda Latinoamérica».

Veloz se fue contra el Gobierno

Veloz indicó que cumplió con la gente en materia de seguridad, económica y energética durante los apagones de hasta 14 horas.

«Si alguien le está debiendo al país es el nivel y la calidad de ejecución de estas leyes y de los marcos normativos es la Función Ejecutiva, que vetó proyectos importantes y dejó en la indefensión a los niños y niñas víctimas de violencia sexual, permitiendo que los agresores queden en la impunidad», indicó la presidenta del Legislativo.

Sin embargo, dijo que es mejor dejar el pasado atrás y comprometerse con la patria para un futuro mejor.

La presidenta de la Asamblea concluyó su intervención agradeciendo a los asistentes y dijo «en tiempos difíciles tengan la certeza que viene el tiempo de la esperanza, del progreso y del cambio».

60 leyes aprobó la Asamblea Nacional

Según Veloz, desde que la Asamblea se posesionó en 2023, ha aprobado 60 leyes, en las que se priorizaron temas como la seguridad, economía, la estructura del Estado, la niñez, soberanía alimentaria; entre otros.

«Por primera vez se topó a los intocables del país: la banca privada, estableciendo una contribución especial dentro de la crisis multifacética que atraviesa el Ecuador», señaló Veloz.

La presidenta de la Asamblea Nacional nombró todas las leyes que aprobaron durante su gestión que tuvieron por objetivo solventar los problemas de los ecuatorianos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow