SHAICRISRIZ BANNER 970X240
SHAICRISRIZ BANNER 2 970X240
BANNER-970X240
previous arrow
next arrow

Los agricultores de la zona sur de Los Ríos reportan pérdidas en sus cultivos de arroz  principalmente.

BABAHOYO. La provincia de Los Ríos enfrenta una grave crisis agrícola tras las intensas lluvias que azotaron la provincia durante este invierno. Las inundaciones han afectado no solo a miles de familias y viviendas, sino también a uno de los sectores más vulnerables: la agricultura. La pérdida de cultivos es una de las consecuencias más trágicas de este fenómeno climático, afectando a numerosos agricultores que ven perdidas sus fuentes de ingresos.

AGRICULTORES AFECTADOS

Pedro Estuardo Acurio Monar, agricultor oriundo del cantón Montalvo, relató con tristeza que su cosecha de arroz fue completamente destruida por las inundaciones, lo que le generó pérdidas cercanas a los 15 mil dólares. «Sembré 15 hectáreas de arroz, pero lastimosamente todo se perdió», lamentó el agricultor, quien agregó que Montalvo fue uno de los cantones más golpeados por el fenómeno natural.

Además del arroz, cultivos de cacao también se vieron gravemente afectados por las lluvias y el desbordamiento de ríos. La situación ha causado un impacto significativo en los agricultores de la región, quienes, debido a las fuertes pérdidas, no solo han perdido sus cosechas, sino también la estabilidad económica que estos productos representaban.

 

Productores. Los agricultores de la zona sur de la provincia reportan pérdidas significativas.

UN RESPIRO EN SUS COSECHAS

Sin embargo, no todos los agricultores de Los Ríos se han visto igualmente perjudicados por la situación. Erwin Espin, un agricultor que posee varias cuadras de arroz, destacó que aunque sufrió algunas pérdidas, las consecuencias del invierno no fueron tan devastadoras en su caso. Afortunadamente, señaló, aún es posible recuperar parte de la inversión hecha en la siembra.

Por otro lado, Manuel León, quien trabaja con 25 hectáreas de arroz, informó que sus cultivos no sufrieron los estragos de las lluvias e inundaciones, lo que le permitió evitar pérdidas significativas. No obstante, expresó su preocupación por los bajos precios del arroz en el mercado, que dificultan la recuperación total de la inversión. Actualmente, el quintal de arroz en cáscara se paga a 28 dólares, cuando el gobierno había estipulado un precio mínimo de 36 dólares por saco, lo que genera un desajuste económico para los productores.

BONOS AGRICOLAS

En medio de esta crisis, los agricultores esperan que los bonos agrícolas anunciados por el gobierno ayuden a mitigar las pérdidas sufridas y les permitan reinvertir en sus cultivos. Daysi Gavilanes, habitante de la parroquia Febres Cordero, expresó su esperanza y que efectivamente la ayuda se cumpla y así recuperar poco a poco lo perdido y dar un respiro a los productores afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toyota slyder 970x240
toyota slyder2 970x240
toyota slyder3 970x240
previous arrow
next arrow