Pabel Muñoz, califico de “persecución”, “cálculo político” y “barbaridad jurídica” la reciente decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de activar un proceso de revocatoria en su contra.
En un video difundido en sus redes sociales, Muñoz se dirigió a los ciudadanos de Quito, sus mandantes, para expresar su postura ante esta situación.
“Quienes buscan mi salida de la alcaldía desde agosto del 2023 argumentan incumplimiento de funciones, pero no presentan ni una sola prueba sobre ello», dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Además, señala que el proceso de revocatoria se basa en una sentencia por infracción electoral ya cumplida, lo que constituiría una doble sanción por la misma causa.
Quiero compartir información indispensable para mi mandante, el pueblo de Quito.
Como verán, el proceso de revocatoria carece de fundamento legal y por ello el @CNEgobec lo descartó de manera unánime. La decisión de tres miembros del @TCE_Ecuador huele más a persecución y… pic.twitter.com/0hOucNplfN
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) March 16, 2025
Antecedentes
En abril de 2024, el TCE ratificó que Muñoz realizó proselitismo político al apoyar a Luisa González en las elecciones anticipadas de 2023. Como sanción, pagó una multa de USD 9 000 y ofreció disculpas públicas.
El pedido de revocatoria, impulsado por el colectivo Cuida Tu Voto, fue inicialmente rechazado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y por un juez del TCE. Sin embargo, el pleno del TCE revirtió esta decisión.