La Fiscalía allanó la empresa del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en medio de un caso al que bautizó como Triple A. ¿De qué se trata? Este 5 de marzo de 2025 debía realizarse la audiencia de formulación de cargos, pero se suspendió ya que se presentó un certificado médico por hemorroides.
La Fiscalía solicitó hora y fecha para la audiencia de formulación de cargos contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dentro del caso Triple A. La audiencia debía instalarse este 5 de marzo de 2025, pero el juez aceptó el pedido de diferimiento de las defensas.
Geovanny Vásquez Barros, nuevo abogado de Aquiles Alvarez, señaló que por complicaciones médicas no podía asistir.
Alvarez presentó un certificado médico para justificar la ausencia de su abogado: «un cuadro clínico de hemorroides con complicaciones especificadas trombectomía«.
Caso Triple A y su presunta vinculación con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez
El 30 de noviembre de 2024, siete allanamientos hizo la Fiscalía en las oficinas de Guayaquil y Milagro de las empresas del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
La Fiscalía detalló que lleva una investigación por almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos.
El alcalde del correísmo dijo que: “La Fiscalía ha realizado un operativo en mi empresa para recabar información dentro del marco de su investigación. Nuestra posición es de total apertura para que hagan su trabajo, con la confianza de que actuarán con técnica y justicia. De nuestro lado no hay nada que ocultar ni nada que temer” y mostró su descontento por los colores usados por la entidad liderada por Diana Salazar, para el logo de este caso.
Alvarez expresó: “Qué pena que usen los colores sagrados de la bandera de Guayaquil” y agregó que si la Fiscalía le solicitaba información se la habría entregado.
La investigación de la Fiscalía recae sobre Aquiles Alvarez y sus hermanos ya que la empresa allanada, Copedesa, es familiar.
El Gobierno presentó la denuncia contra la empresa de Aquiles Alvarez
La investigación se realiza luego de una denuncia que hizo la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), el 11 de julio de 2024.
F- Imagen: La Hora.